Novedades

Post Top Ad

10 sept 2020

Entrevista Exclusiva con BICHO CATORCE el famoso youtuber español

El próximo 13 de Septiembre BichoCatorce celebra su tercer aniversario en Youtube; el popular youtuber español, se encuentra más que feliz ya que ha raíz de la penetración que tienen sus videos en los países de habla hispana así como en algunas naciones asiaticas ha tenido la posibilidad de desarrollar su faceta de comunicador de todo aquello que a él le gusta y mediante lo cual ha logrado encontrar el respaldo de todas las personas que tienen sus mismos gustos y ahora además siente admiración por él y su trabajo.

Rubén es su nombre verdadero y vive en la capital de España: Madrid, la cual, es además una de las ciudades más grandes de la Unión Europea, lo que a este joven de 29 años le ha permitido conocer del mundo a través del cine, la televisión y los videojuegos y que ahora todo ese conocimiento le resulta su principal herramienta para conectar con el mundo, echando mano de su talento, su carisma y sobre todo su naturalidad para contar lo que le gusta a él y sabe, le fascina a sus seguidores.

Con motivo de su próximo aniversario, nos acercamos a él,  con el miedo que da molestar a los titanes del internet, sin embargo accesible y humilde nos respondió el correo que le envíamos, entablamos comunicación y nos concedió lo que suponemos es la primer entrevista que da a un medio de comunicación mexicano. Y estamos seguros que no será la única ocasión que hable para algún país de América, ya que su fama, popularidad y éxito se encuentran afianzados desde el cono sur hasta la comunidad hispana radicada en Estados Unidos y Canadá.

No perdamos más tiempo, vamos directamente a la entrevista que BichoCatorce nos ha concedido para todos nuestros lectores y que seguramente son también sus más fieles suscriptores
 

 1.¿Cómo te inicias en el mundo del Youtube?
La verdad es que comencé en la plataforma debido a cierta necesidad de comunicar, sabiendo que quería hablar sobre todo de cine y videojuegos, pero sin tener claro de qué manera o de qué forma. La verdad es que la idea de un canal de cine de terror en su mayoría nunca fue el plan en un principio. De hecho, todo comenzó casi como un proyecto para recordar juegos clásicos de la primera Play Station… al final el sentimiento de apego que tengo al horror salió a flote.

2.En tus primeros videos te escuchas demasiado tímido ante el micrófono, ¿cómo se dio el proceso para ser hoy en día uno de los más populares youtubers españoles en América?
Sí, hay bastante diferencia. Más que timidez creo que es una sensación de extrañeza, de alienación ante una situación en la que te ves raro. Al final te acostumbras, te sueltas, te notas más tú, y creo que esa evolución natural se nota con el paso del tiempo y de los vídeos. Casi pensar “¿pero qué estoy haciendo?” al no haberlo previamente hecho jamás, crea esa manera de tampoco saber bien cómo expresarte.

3.En México tienes muchos seguidores, ¿de qué otros países te siguen?
Además de en España y de muchísimos países de Latinoamérica, tengo seguidores que me escriben desde Rusia, EEUU, incluso Japón… cosa cuanto menos curiosa. Es indescriptible la sensación de saber que te ven desde distintas partes del mundo y que les gusta lo que haces. Es de lo mejor que te llevas dedicándote a esto.

4.¿Cómo se da en ti el gusto por el cine, videojuegos y series enfocadas al terror?
Ya desde pequeño sentía esa atracción fatal de querer pasar miedo a pesar de, seguramente, esa noche no poder dormir. Creo que es un género diferente porque nos hace sentir cosas no sólo mientras las vemos, si  no que después, también. Ese miedo que se queda contigo sobre todo cuando eres niño. Recuerdo con cariño la película Jóvenes Ocultos (The Lost Boys) y lo mal que lo pasé esa noche recordando escenas de la película, quitándome el sueño. No sé la edad que tendría exactamente, pero puede que ella sea una de las culpables.

5.Los influencers como tú en España es común verlos dar el salta a la televisión a través de realitys en Telecinco, ¿nunca se han acercado a ti para una propuesta?
Posiblemente sería lo último que hiciese en la vida. Ni se les ocurra.

6.¿Qué es lo que tuvo Youtube para que decidieras abrir tu canal y explotar todo tu potencial y no hacerlo a través de uno de los viejos sistemas de comunicación?
Creo que la facilidad de hacer lo que quieras, como quieras, cuando quieras y de la manera que te apetezca. Youtube es un medio que a pesar dar una de cal y una de arena, pienso que es una ventana en la que la gente puede expresarse (más o menos libremente) y darse a conocer, sea cual sea su habilidad o lo que quiera enseñar. Sigo creyendo que es una herramienta muy potente.

7.Tu familia entiende a lo que te dedicas, es decir, ¿saben ellos de lo popular que eres en el Nuevo Mundo?
Lo entienden, y hasta les gusta. Hay cosas que se les escapan, pero la verdad es que fueron mis primeros suscriptores así que apoyo nunca me faltó por ese lado. Sigo explicándoles cómo funciona el tema monetización, algoritmos, etc. de vez en cuando, pero casi lo tienen dominado. Aunque muchas veces son temas que ni los creadores terminamos de entender, así que nada preocupante tampoco.

8.A lo largo de tus años como youtuber (tenemos entendido iniciaste el 13 de septiembre del 2017), ¿cuál ha sido el momento más complicado de tu oficio?
Recuerdo los comienzos, el darte palizas editando, descubriendo, investigando, tirándote horas y horas para acabar un vídeo y que apenas tuviera visitas, perder horas de sueño, de descanso... Cuando no te dedicas a esto y compaginas un trabajo de 8 horas con Youtube, es difícil a veces calibrar la balanza esfuerzo – recompensa. Pero al final si haces lo que te gusta y le pones esfuerzo y empeño creo que estás más cerca de conseguir lo que quieres.

9.¿Es difícil combinar la vida de influencer con la vida de un chico (chaval) de tu edad?
No me considero influencer ni mucho menos, pero lo que tiene tirarte tantas horas currando es que resulta difícil tener la misma vida social que tenías antes, dejas de hacer cosas que antes hacías más, llámalo deporte, gimnasio, fútbol, tardes y noches jugando a la play… pero tampoco es nada difícil. Al final si quieres, hay tiempo para todo.

10. ¿Qué consejo les das a las personas que quieren seguir su sueño de ser youtuber y que te admiran a ti por tu éxito?
Suena a cliché, pero lo principal es que hagan lo que les gusta. Y que su motivación no sea tener ya una cifra de visitas o suscriptores, si no estar contentos con el vídeo que acaban de subir y que el resultado sea el que ellos quieren. No desesperar al principio, intentar siempre mejorar. Creo como he dicho antes que con esfuerzo siempre estarás más cerca de conseguir lo que quieres.



Suscríbete al canal de Bichocatorce dando click aquí

3 comentarios:

  1. Una gran celebridad de Youtube junto a grandes del terror como CthuluTV, Luis Dewitt, Pulsa Starr y Smokewolf

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es verdad, de hecho LuisDewitt es Monterrey, del Norte de México.

      Borrar

Post Top Ad

Páginas